Domina el Análisis de Liquidez y Solvencia
Desarrolla las competencias financieras más demandadas del mercado empresarial español con metodologías probadas y casos reales
Explorar ProgramaNuestro Recorrido en Educación Financiera
Más de una década transformando la comprensión financiera empresarial en España
Fundación en Córdoba
Antonio Vigueras González establece cuperionave con el objetivo de democratizar el conocimiento financiero empresarial. Los primeros talleres se centran en pequeñas empresas andaluzas.
Especialización en Liquidez
Desarrollamos nuestra metodología distintiva para análisis de liquidez tras observar las dificultades recurrentes en empresas familiares durante la crisis económica.
Expansión Digital
Lanzamos nuestros primeros cursos online, permitiendo que empresarios de toda España accedan a formación especializada en análisis de solvencia.
Reconocimiento Nacional
Nuestros graduados ocupan posiciones clave en departamentos financieros de empresas medianas y grandes. La demanda supera constantemente la oferta de plazas.
Nueva Era de Formación
Introducimos simuladores avanzados y casos de estudio actualizados que reflejan los desafíos financieros post-pandemia del mercado empresarial español.
Principios que Guían Nuestra Enseñanza
Cada decisión educativa se basa en estos valores fundamentales que han demostrado su eficacia
Casos Reales Exclusivamente
Trabajamos únicamente con situaciones financieras auténticas de empresas españolas. Nada de ejercicios teóricos desconectados de la realidad empresarial.
Aplicación Inmediata
Cada concepto que enseñamos puede implementarse el mismo día en tu empresa. Priorizamos herramientas que generan valor desde la primera semana.
Grupos Reducidos
Máximo 12 participantes por cohorte. Esto garantiza atención personalizada y la posibilidad de adaptar ejemplos a sectores específicos.
Soporte Continuo
El aprendizaje no termina con el curso. Mantenemos comunicación activa con graduados y actualizamos contenidos según cambios normativos.
Diferencia Entre Saber y Saber Aplicar
La teoría financiera abunda en libros y universidades. Lo escaso es la capacidad de interpretar ratios en contextos empresariales específicos y tomar decisiones acertadas bajo presión.
- Interpretación contextual de indicadores financieros
- Identificación temprana de señales de alerta
- Comunicación efectiva con directivos y stakeholders
- Desarrollo de planes de acción financieros

Estructura del Programa Formativo
Seis módulos intensivos diseñados para desarrollar competencias financieras avanzadas

Fundamentos del Análisis Financiero
Construcción sólida de conceptos base y metodologías de interpretación de estados financieros en empresas españolas.
- Lectura crítica de balances
- Identificación de irregularidades comunes
- Normalización de datos contables
Ratios de Liquidez Avanzados
Más allá del ratio corriente: herramientas sofisticadas para evaluar la capacidad de pago a corto plazo.
- Liquidez inmediata vs. ácida
- Análisis de ciclos de conversión
- Gestión del capital de trabajo
Solvencia y Estructura Financiera
Evaluación integral de la capacidad de endeudamiento y sostenibilidad financiera a largo plazo.
- Apalancamiento óptimo por sector
- Cobertura de intereses
- Análisis de garantías
Casos Sectoriales Específicos
Aplicación práctica en sectores clave de la economía española: construcción, comercio, manufactura y servicios.
- Particularidades por industria
- Benchmarking sectorial
- Factores de riesgo específicos
Herramientas de Predicción
Modelos cuantitativos para anticipar dificultades financieras y planificar acciones correctivas.
- Sistemas de alerta temprana
- Análisis de tendencias
- Escenarios probabilísticos
Comunicación de Resultados
Presentación efectiva de análisis financieros a diferentes audiencias: directivos, inversores y entidades financieras.
- Informes ejecutivos
- Visualización de datos
- Recomendaciones accionables